304 3915174 ceo@rambioganar.com

Producción natural de óxigeno en estanques acuícolas

BIOXYRAM Fish novedosa solución biotecnológica al problema del oxígeno disuelto.

La falta de oxígeno en el agua

La calidad del agua constituye el factor más crítico en la producción acuícola, máxime en esta época en la que los bajos precios sostenidos del camarón y el calentamiento global, exigen al productor incrementar la densidad de siembra, viéndose obligado a un mayor número de recambios y al uso de sistemas mecánicos de aireación que elevan los costos y la inversión, afectando de manera negativa la rentabilidad y al medio ambiente pues, una mayor densidad significa incremento en el consumo de oxígeno disuelto debido al exceso de materia orgánica en descomposición, aumento en la formación de lodos, deterioro de la sanidad del estanque, reducción en el crecimiento de los peces, aumenta de la presencia de enfermedades, reducción de la tasa de supervivencia y mayor consumo de alimento, factores que en conjunto ponen en peligro la sostenibilidad empresarial.

Solución Biotecnológica RamBioganar

Utilizamos y aprovechamos el exceso de materia orgánica presente en el agua (excremento de los peces, sobrantes de alimento y demás detritus) para a partir de ésta:

Incrementar los niveles de oxígeno disuelto en el agua

A cantidades óptimas permanentes y uniformes durante el día y la noche, llevando casi a cero los recambios de agua y el uso de equipos mecánicos necesarios para la aireación, características que sumadas reducen los costos de producción hasta en un 20%.

Controlar

Los niveles de nitrógeno amoniacal, eliminando la formación de sulfidros, manteniendo el estanque en condiciones aeróbicas.

Minimizar la formación de lodos

Al oxidar y mineralizar en forma veloz los residuos orgánicos en descomposición dentro del estanque, evitando su acumulación en el fondo.

Mejorar la sanidad del estanque

Al desnaturalizar la mayoría de los agentes patógenos presentes en el agua, habiendo demostrado ser muy eficiente en el control de la vibriosis.

Minimizar la presencia de algas

Factor que favorece la producción de biomasa nutritiva y elimina la fluctuación día-noche de los niveles de oxígeno disuelto.

Reducir el consumo de alimento concentrado

Al mejorar la producción de biótica nutritiva en el estanque, permitiéndole al camarón expresar todo su potencial genético.

Acortar el periodo productivo

Hasta en un 25%, aumentando la posibilidad de efectuar una mayor cantidad de cebas al año, pero en especial lograr temporadas de precios de venta de la cosecha altos, al permitir ser ofertados por fuera de temporada.

Mejorar los resultados zootécnicos

Al optimizar los índices de conversión, mejorar las tallas y pesos finales, aumentar los índices de supervivencia, mejorar la sanidad del plantel, el sabor y la calidad de peces y camarones, asegurando un mejor precio de venta de la cosecha.

Demostración

Diversas pruebas de campo permiten mostrar los excelentes resultados obtenidos al aplicar el BIOXYRAMFish en acuicultivos.

En este bioensayo en producción de camarón, retando el producto y el bioproceso en dos estanques contiguos de iguales características, uno manejado con aireadores de paleta bajo el modelo tradicional de la granja y el otro con la aplicación de BIOXYRAMFish.

 

Características

  • Tamaño de los estanques:   6.500 m3 cada uno (60.0 x 60.0 x 1.8 m)
  • Población:   1.1 millones de larvas en cada estanque
  • Epoca del año:   Invierno. En esta época se prefiere no cultivar, ya que las bajas temperaturas del agua y del ambiente aumentan la mortalidad.

En el primer estanque identificado como «Estanque Testigo», el productor utilizó el método de producción habitual, mientras que en el segundo estanque identificado como «Estanque BioxyRAM Fish», se utilizó el mismo método pero, añadiendo 75 ml de BIOXYRAM Fish al agua del estanque una vez por semana (900 ml durante todo el ciclo).

%

Reducción del número de aireadores

 La cantidad de aireadores se redujo de 10 a tan sólo 2.

%

Ahorro de energía

 El uso de los airedores se redujo de 24 horas a 6 horas por día.

%

Reducción lodos

Solo se retiraban las conchas de muda y una muy pequeña cantidad de lodos.

Se minimizó el mal olor.

Mejoró la sanidad del agua.

Contribuyó en el control de vibriosis.

%

Incremento en la producción

Mayor población: +190.000

Menor Mortalidad: -17%

Mejor Conversión: +1,25

Mayor Peso Medio: +6 gr.

Mejor Categoría: extragrande 26/30

%

Incremento en los ingreso

Al minimizar el mal olor.

Mejorar la calidad del agua y la sanidad del plantel.

Controlar la vibriosis.

Minimizar el uso de antibióticos.

Mejorar el precio de venta debido a una mayor talla y peso, un mejor sabor, una presentación uniforme y le entrega en época de escases al no concordar con la cosecha.

Reducir los costos en energía y en alimento.

Reducir los tiempos de ceba hasta en 4 semanas para lograr el mismo peso.

Reducir la huella de agua al minimizar los recambios.

Contribuir en la reducción de la huella de carbono del cultivo, devolviéndole la sostenibilidad a la actividad acuícola.

Aproveche los beneficios de utilizar RamBioganar en su explotación acuícola

Estamos en línea y dispuestos a asesorarte!