Manejo y aprovechamiento de residuos de la industria del azúcar y del alcohol
Exceso de residuos muy contaminantes que surgen a gran velocidad
El mayor inconveniente de la industria del azúcar y del alcohol se presenta en el manejo y disposición de los residuos orgánicos que genera, los cuales se producen en volúmenes enormes y a gran velocidad, ademas de ser muy contaminantes. Esto hace que su manejo resulte difícil y costoso, pues se requiere para ello de grandes inversiones y altos costos de operación. La consecuencia es el surgimiento de barreras para la misma industria que terminan por limitar su crecimiento, comprometer su rentabilidad y ademas la dejan expuesta a sanciones e incluso al cierre de su operación, por el efecto contaminante de estos residuos sobre el medio ambiente y la comunidad.
Nuestra solución biotecnológica
Bio-transformamos en forma veloz vinaza, bagazo y demás residuos de ingenios y destilerías de todos los tamaños.
Detenemos la descomposición y reducimos el volumen de la vinaza
Minimizamos los malos olores que la vinaza genera en las piletas de almacenamiento y en su aplicación al campo.
Reducimos entre un 11% y un 30% el volumen de la vinaza en tan sólo 41 horas y por lo tanto los costos de su transporte al campo.
Concentramos e incrementamos los azucares fermentables de la vinaza
Este bioproceso permite el uso de la vinaza como materia prima en la producción de Bioalcohol de 4ª generación.
Incrementamos el poder calorífico del bagazo
Aplicaciones en ingenios y destilerías han demostrado:
- incrementos del poder calorífico superior del bagazo hasta de un 237% (de 1.860 kcal/k b.s. a 4.402 kcal/k b.s.).
- Reducción del contenido de cenizas (de 23,54% al 5,45%) y de la humedad en tan solo 84 horas.
Biotransformamos vinaza, cachaza y cenizas en fertilizante orgánico mineral
Que puede ser consumido por el mismo ingenio, reduciendo sus costos de fertilización.
Biotransformamos residuos líquidos de levadura en bioestimulantes orgánicos para aplicación foliar
Capaces de promover el desarrollo de las plantas, disminuir su periodo vegetativo e incrementar su producción y resistencia a enfermedades y plagas.
.
Depuramos aguas residuales y aguas retenidas
Incrementamos los niveles de oxigeno disuelto y los porcentajes de saturación del mismo.
Reducimos la DBO, los Sólidos Suspendidos y la producción de lodos.
Esto permite reutilizar estas aguas dentro del mismo proceso operativo, reutilizarlas para el riego de los cultivos o verterlas a fuentes de agua sin producir contaminación.
Resultados
%
Reducción aireadores
La cantidad de aireadores se redujo de 10 a 2.
%
Ahorro energía
El uso de airedores se redujo de 24 horas a 8 horas por día.
%
Reducción lodos
Solo resultaron las conchas de muda.
Se minimizó el mal olor.
Mejoró la sanidad del agua.
Contribuyó en el control de vibriosis.
%
Incremento producción
Mayor población: +190.000
Menor Motalidad: -17%
Mayor Conversión: +1,25
Mayor Peso Medio: +6 gr.
Mejor Categoría: extra grande 26/30
%
Incremento ingreso
Mayor precio de venta por talla, peso y época del año.
Menor costo de energía y alimento.
Menor consumo de agua.
Reducción tiempo entre cosechas.
Obtenga todos los beneficios de aplicar ramBioganar